¿Qué es?
Pam a Pam es un mapa colaborativo de Economía Social y Solidaria que nace en la ciudad de Barcelona y poco a poco va ampliandose a toda Catalunya por iniciativa de SETEM Catalunya y la XES (Xarxa d’Economia Solidària), llega a la de la Comunitat Valenciana tomando de referencia esta labor comenzada en el año 2013 y pretendiendo comenzar en nuestro territorio este trabajo de visibilizar iniciativas basadas en el Consumo Responsable para ofrecer a la ciudadanía alternativas capaces de transformar nuestro entorno a partir de la cesta de la compra. Pam a Pam nace para demostrar que, apoyando con nuestro consumo a este tipo de iniciativas, podemos producir pequeños cambios en la sociedad que contribuyan a invertir las reglas injustas del capitalismo que sólo benefician a unos pocos y promover una economía basada en el bien común para todas las personas.
Pam a Pam es un proyecto impulsado por la ONGD SETEMCV, en colaboración con ACOEC y financiado por la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana.
Este mapa colaborativo, siendo nuestro objetivo que sea un proyecto colaborativo, se crea para dar respuesta a los interrogantes de la ciudadanía en la búsqueda de alternativas a los modelos económicos tradicionales y facilitar información sobre proyectos basados en modelos de economía social y solidaria, justos con las personas y respetuosos con el medio ambiente, y capaces de generar riqueza en nuestro entorno mediante criterios sociales y de proximidad.
Este proyecto se ha realizado durante el curso 2016/2017 y, gracias a los y las estudiantes de varios centros educativos, hemos conseguido iniciar el camino hacia una economía que prime modelos más sostenibles encaminados a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Los centros educativos con los que hemos trabajado son: