Las chinchetas naranja nos cuentan qué es Pam a pam y cómo podemos sacarle partido. Gracias a todas las personas activistas en Economía Social y Solidaria que hacen realidad este mapa de la Comunitat Valenciana . Sin ellas no sería posible.
Durante la ejecución del proyecto Pam a Pam, se han realizado las Rutas de la Economía Social y Solidaria. Una acción para dar visibilidad a algunas de las iniciativas que han pasado a formar parte del mapa Pam a Pam CV, mediante la visita de los espacios identificados en el mapa y dándoles protagonismo y voz para promover un cambio en los hábitos de consumo de las personas que participen en la ruta.
En este video podrás conocer el testimonio de las Chinchetas Naranja tras las formaciones recibidas en los criterios de la Economía Social y Solidaria y tras su experiencia mapeando iniciativas que siguen un modelo, contrapuesto al modelo económico convencional. Esto ha sido posible gracias a la reciente creación de los grupos locales-Chinchetas Naranjas.
Pam a Pam es el mapa colaborativo de la Economía Social y Solidaria a Valencia. Una herramienta colectiva que contribuye a la transformación social para superar la lógica capitalista. Un espacio de referencia en la visibilidad y articulación de la economía solidaria. Una comunidad de aprendizaje a través del activismo, la formación y la práctica del consumo responsable.
Este año también nos vamos de ruta, esta vez de ruta virtual. Para conocer nuevos proyectos de la Economía Social y Solidaria. ¿Te apuntas? El…
¿Quieres… saber por qué es importante el Software Libre? conocer cómo utilizar estos programas? que te contemos qué son las licencias y los datos abiertos?…
Si bien la función del sistema financiero es facilitar las relaciones entre las personas con excedente de dinero y las que necesitan de él para…